Contenido principal del artículo

Hilber Rojas Colque

 La llegada de la globalización ha sido caracterizada, sin lugar a dudas, por la creciente invasión de la tecnología y con ello una mayor exigencia a todo nivel de las sociedades, grupos e individuos, a ello es importante añadir la necesidad extrínseca de ciertas habilidades que hoy en día son indispensables en el desarrollo de cualquier sujeto para mantenerse competitivo, ya no solamente a nivel individual, sino también en un ámbito colectivo y una de esas habilidades es saber leer de manera comprensiva. Es en esa dirección que el presente artículo analiza la situación real respecto al desarrollo de la lectura comprensiva de estudiantes de tercero de primaria de la Unidad Educativa “Abraham Flores Velásquez” de la comunidad de Alalay quienes mostraron en el apartado del diagnóstico limitaciones en la comprensión de diferentes textos, donde presentan una lectura deletreada, que difícilmente pueden comprender lo que leen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Hilber Rojas Colque, ALSIE Consultores Pedagógicos S.R.L., Cochabamba- Bolivia

Licenciatura especial en Educación intercultural bilingüe. .Licenciatura en cosmovisiones, filosofía y sicología educación secundaria comunitaria productiva. Maestría en educación superior. Maestría en cosmovisiones, filosofía y sicología en educación secundaria comunitaria productiva.

Referencias

Álvarez de Saya, R. M. (2010). Metodología de aprendizaje y enseñanza. Cochabamba: Kipus

Álvarez de Sayas, C. M. (2016). Metodología de investigación científica. Cochabamba: Kipus

Cassany, D. (2006). Explorando las necesidades actuales de comprensión aproximación a la comprensión critica. Barcelona: Sombras

Castillo, M. (2015). Aprendiendo con el corazón. El tejido andino en la educación quechua. Cochabamba: Plural

Chomsky, N. (1957). Estructuras sintácticas. México: Siglo veintiuno

Rengifo, G. (1994). Educación y origen de los andes. Lima: Gladys Faiffer

Rengifo, G. (1998). Lima: Glady Faiffer

Rengifo, G. (1998:16). Hacemos así el aprendizaje de los andes. Lima

Rengifo, G. (1998:16). Hacemos así el aprendizaje de los Andes. Lima: Gladys Faiffer