Política de acceso abierto
Alternancia - Revista de Educación e Investigación, en su esfuerzo por difundir la investigación y estimular la generación de conocimiento y el debate en áreas de interés, facilita un acceso amplio y sin restricciones a su contenido mediante la distribución de copias digitales. Los investigadores tienen la libertad de leer, descargar, almacenar, copiar, distribuir, imprimir, usar, buscar o referenciar tanto fragmentos como la totalidad de los artículos y la revista, promoviendo así un intercambio global de conocimiento.
La revista opera bajo la licencia Creative Commons (CC) Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esta licencia permite que terceros distribuyan, copien y exhiban el material creado, siempre y cuando otorguen el debido reconocimiento al autor original. No se permite el uso comercial del material, y cualquier obra derivada debe adherirse a los mismos términos de licencia que el trabajo original. Estas licencias de Creative Commons se fundamentan en la promoción de la libertad creativa en contextos académicos, científicos y culturales, funcionando en armonía con los derechos de autor en lugar de entrar en conflicto con ellos. Para obtener información adicional sobre estas licencias, se puede consultar el siguiente enlace: http://co.creativecommons.org/tipos-de-licencias/.
- Derechos de autor
Derechos de autor: Los artículos publicados en la Revista Peruana de Educación están sujetos a las siguientes condiciones:
- a. Alternancia - Revista de Educación e Investigación, conserva los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas y fomenta su reutilización bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-Sin Obra Derivada 3.0. Por lo tanto, es posible copiar, utilizar, difundir, transmitir y exhibir públicamente estas obras siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- a.a. Debe hacerse referencia a la autoría y a la fuente original de la publicación, incluyendo la revista, la editorial, la URL y el DOI del trabajo.
- a.b. Las obras no pueden ser empleadas con fines comerciales o con ánimo de lucro.
- a.c. Es necesario mencionar la existencia de esta licencia de uso y sus especificaciones.
- b. Cada artículo publicado en la revista recibirá un Identificador de Objeto Digital (DOI), como se ejemplifica a continuación: Ejemplo de DOI: Ruiz Mendoza, K. K., & Castillo Villapudua, K. Y. (2023). Percepción de la concepción de compasión y sabiduría: estudio a estudiantes universitarios. Alternancia - Revista De Educación E Investigación, 5(9), 12–25. Recuperado a partir de https://revistaalternancia.org/index.php/alternancia/article/view/1099
- a. Alternancia - Revista de Educación e Investigación, conserva los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas y fomenta su reutilización bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-Sin Obra Derivada 3.0. Por lo tanto, es posible copiar, utilizar, difundir, transmitir y exhibir públicamente estas obras siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Política de Acceso Abierto
- a) Alternancia - Revista de Educación e Investigación es de Acceso Abierto, lo que significa que está disponible de manera gratuita y sin restricciones temporales.
- b) Condiciones de autoarchivo: Los autores tienen el derecho de reutilizar sus trabajos publicados, lo que les permite almacenar la versión post-print (o la versión final después de la revisión por pares o el PDF del editor) con fines no comerciales. Esto incluye la posibilidad de depositar estos trabajos en repositorios institucionales, temáticos o en sus propios sitios web personales. Esta política está en línea con las directrices de Sherpa/Romeo y se clasifica como 'Azul'.
- Derechos de los lectores: Los lectores tienen el derecho de acceder y leer todos los manuscritos de forma gratuita de inmediato después de su publicación. Esta revista no impone ningún cargo por la publicación ni por el acceso a su contenido.
- Autoarchivo. Alternancia - Revista de Educación e Investigación, posibilita la autoarchivo de los artículos en su versión revisada y aprobada por el Consejo Editorial de la Revista, de manera que estén disponibles en línea de forma gratuita a través de Internet, además que los documentos quedan depósitos, resguardos y preservados en su repositorio. Puede obtener más información en el enlace siguiente:
- Protocolos de Interoperabilidad. Todas las publicaciones realizadas por Alternancia - Revista de Educación e Investigación, incluyen en sus políticas protocolos de interoperabilidad. Estos protocolos permiten que el contenido de las revistas sea recopilado por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters). Las revistas que utilizan el sistema OJS (Open Journals System 3.1.2.4) incorporan el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting), que ofrece la posibilidad de obtener diferentes formatos para los metadatos, incluyendo HTML, XML, PDF y E-Pub. La URL para realizar solicitudes en virtud de este protocolo se encuentra en: https://revistaalternancia.org/index.php/alternancia/ OJO Debe decir Alternancia
- Política de confidencialidad. La información personal, incluyendo nombres y direcciones de correo electrónico, proporcionada en esta revista, será utilizada únicamente para los propósitos definidos en la misma, sin ser compartida con terceros ni utilizada con otros fines.