La biografía escolar: experiencias de formación de un profesor de Educación Física
Contenido principal del artículo
El presente ensayo desarrolla un viaje en el tiempo a través de la biografía escolar como un relato de experiencias en las que inicia por la trayectoria formativa desde niño hasta la obtención de la titulación como Licenciado en Educación Física. El ensayo dialoga con las teorías de diversos autores en relación a la temática de la biografía escolar, narrando hechos vividos en los niveles escolares inicial, primario, secundario y universitario, destacando la influencia de los profesores que el autor fue teniendo a lo largo de su vida escolar y académica, concluyendo en que los mismos son influencias fundamentales a lo largo de la vida y que estos son muchas veces relevantes en la formación que tiene un docente a lo largo de su trayectoria académica.
Descargas
Detalles del artículo
Aiello, B.; Iriarte, L.; Sassi, V. (2011). La narración de la biografía escolar como recurso formativo. VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas, 8, 9 y 10 de agosto de 2011, La Plata. Teoría, formación e intervención en Pedagogía. En: Actas. La Plata: UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias de la Educación. Disponible en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.939/ev.939.pdf
Aguerrondo, I., & Vezub, L. (2011). Las instituciones terciarias de formación docente en Argentina. Condiciones institucionales para el liderazgo pedagógico. Educar, 47(2), 0211-235. https://raco.cat/index.php/Educar/article/view/248534/332661
Alliaud, A. (2004). La experiencia escolar de maestros “inexpertos”. Biografías, trayectorias y práctica profesional, Revista Iberoamericana de Educación, 34(3), 1-13. https://doi.org/10.35362/rie3412888
Birgin, A. (2000). La docencia como trabajo: la construcción de nuevas pautas de inclusión y exclusión. Buenos Aires, CLACSO. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20101010023734/11birgin.pdf
Contreras Jordán, Onofre Ricardo, & Ruiz Pérez, Luís Miguel, & Zagalaz Sánchez, María Luisa, & Romero Granados, Santiago (2002). Las Creencias en La Formación Inicial del Profesorado de Educación Física. Incidencias en La Transformación de su Pensamiento. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (45),131-149. [fecha de Consulta 5 de Abril de 2022]. ISSN: 0213-8646. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404510
Delorenzi, O. (2008). Biografía escolar: ¿determinante de las prácticas docentes o punto de partida para su construcción. Voces de la Educación Superior, 1(2), 1-8.
Díaz D. & Zeballos, Y; (2009) Consideraciones en la Formación docente de la relación entre biografía escolar, vocación y elección docente En II Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente (p.3)
Edelstein, G., & Coria, A. (1995). Imágenes e imaginación: iniciación a la docencia. Buenos Aires: Kapelusz. http://catalogo.uces.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=10780
Ferry, G. (1997). Capítulo 1: Acerca del concepto de formación. En “Pedagogía de la Formación” (53-54). Buenos Aires. Novedades educativas http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=CIENL
Gómez R. (2005) Perfil dominante y perfil emergente en la formación docente en educación física. Actas del Congreso Internacional de EF – IPEF de Córdoba- UNC
González de Álvarez, M. L. (2014). El desafío de la profesionalización. Una mirada desde la Educación Física. Carlos Carballo. https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/view/46/62/373-1
Menin, O. (2011). Algunas ideas sobre formación docente universitaria. Praxis Educativa (Arg), XV (15), 14-18. [fecha de Consulta 5 de Abril de 2022]. ISSN: 0328- 9702. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=153122414002
Flores, R., Ignacio, J., & Leite Mendez, A. E. (2013). La biografía escolar en la formación del profesorado. Histórias de Vida em Educação: a Construção do Conhecimento a partir de Histórias de Vida, Barcelona, Universitat de Barcelona, 250-259. https://www.fpce.up.pt/iiijornadashistoriasvida/pdf/3_La%20biografia%20escolar.pdf
Rodríguez Piñero, C. (2021). Rendimiento Académico en estudiantes de nivel secundario y su relación con la práctica deportiva extraescolar. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 13(73). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8128696
Schempp, P. G., & Graber, K. C. (1992). Teacher socialization from a dialectical perspective: Pretraining through induction. Journal of Teaching in Physical Education, 11(4), 329- 348. https://journals.humankinetics.com/view/journals/jtpe/11/4/article-p329.xml