Relación cuantitativa entre el Rendimiento Escolar en el Bachillerato y el Rendimiento Académico Universitario en Estudiantes de Investigación Científica en la Facultad Integral del Norte Carrera de Veterinaria y Zootecnia U.A.G.R.M.
Quantitative relationship between School Performance in Baccalaureate and University Academic Performance in Scientific Research Students in the North Integral Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics U.A.G.R.M.Contenido principal del artículo
Con el propósito de determinar la correlación entre variables, esta investigación estudió la relación del rendimiento escolar en el bachillerato con el rendimiento académico universitario de estudiantes de Investigación Científica que ingresaron a la Carrera de Veterinaria y ZootecniaFacultad Integral del Norte - Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Para lo cual se elaboró una ficha de recolección de datos que fue aplicada y respondido por medio de una encuesta a todos los estudiantes del primer semestre de la carrera gestión 2019. Por los resultados obtenidos y analizados por el SPSS prueba de correlación de Pearson, se confirma la hipótesis planteada en el sentido de que existe una correlación positiva, sin embargo esta es baja entre el rendimiento escolar en el bachillerato y el rendimiento académico universitario.
This research, with the purpose of determining the correlation between variables, studied the relationship of school performance in high school with the university academic performance of Scientific Research students who entered the Veterinary and Zootechnical Career - Northern Integral Faculty - Gabriel René Autonomous University Dark. For which a data collection sheet was prepared that was applied and answered by means of a survey to all the students in the first semester of the 2019 management career. Based on the results obtained and analyzed by the SPSS Pearson correlation test, the hypothesis raised is confirmed In the sense that there is a positive correlation, however, it is low between high school performance and university academic performance.
Descargas
Detalles del artículo
Cohelo, Fabián, (2019). Metodología de la Investigación, Profesional de letras; Universidad de los Andes. https://www.significados.com/metodología-de-lainvestigacion
Hernández, S, R, (2014) Metodología de la Investigación, 6ta Edición, México
Herrera, G, E; Nieto, M, S; Rodríguez, C, J; Cruz, S, G; (1999) Factores Implicados en el rendimiento Académico de los Alumnos Universidad de Salamanca, España
García, O, J,. López, C, M; Rivero, F, O, (2014), Estudiantes Universitarios con Bajo Rendimiento Académico; Santa ClaraCuba; EUMECENTRO, Vol. 6 No 2 scielo.sld. cu
Garbanzo, V, G, M, (2013). Factores Asociados al Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios, Universidad Nacional de Costa Rica
Mora, G, R. (2015). Factores que intervienen en el rendimiento académico universitario, Universidad de Alicante España
Ordaz, M, A, A; García, R, O. (2018) El Estudio del Rendimiento Académico en el Nivel Universitario, Panamá
Ruiz, R, B, L; Trillos, G, J; Morales, A, J. (2006). Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios, Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia
Torres, V, L, E,; Rodríguez, S, N, Y. (2006) Rendimiento Académico y Contexto Familiar en Estudiantes Universitarios, Enseñanza e Investigación en Psicología. Xalapa, México
Sandomenico, E. (2016). Fundamentación Ontológica, Construcción de la Conceptualización Ontológica y epistemológica de tesis Doctoral, Seminario Avanzado de tesis Doctoral, Universidad Yacumbu
Solano, L, L, O. (2015). Rendimiento Académico de los estudiantes de secundaria obligatoria y su relación con las aptitudes mentales y las actitudes en el estudio; España