Estrategia didáctica para la comprensión de textos literarios en el nivel primario
Didactic strategy for the understanding of literary texts at the primary levelContenido principal del artículo
El estudio tuvo como objetivo potenciar la comprensión de textos literarios en los estudiantes del nivel primario mediante la aplicación de una estrategia didáctica, esto implica la aplicación de una estrategia con acciones ordenadas y secuenciales de forma sistémica desarrolladas por el maestro y ejecutadas por los estudiantes de 5° y 6° año del nivel primario en el área de Comunicación y Lenguajes. En lo metodológico, la investigación se realizó desde una perspectiva dialéctica, con la aplicación de métodos teóricos como el dialéctico, holístico holográfico y modelación, en lo empírico la observación científica. Se utilizaron instrumentos de encuesta, entrevista, prueba diagnóstica y guías de observación que permitieron la sistematización, el análisis y explicación de la información obtenida y se concluye que la estrategia didáctica es un sistema de actividades tanto teóricas como prácticas mediadas por acciones didácticas, métodos, medios y formas de evaluación a un determinado proceso educativo.
The objective of the study was to enhance the understanding of literary texts in primary school students through the application of a didactic strategy, this implies the application of a strategy with ordered and sequential actions in a systemic way developed by the teacher and executed by the students of 5th and 6th year of the primary level in the area of Communication and Languages. Methodologically, the research was carried out from a dialectical perspective, with the application of theoretical methods such as dialectical, holistic holographic and modeling, empirically scientific observation. Instruments of survey, interview, diagnostic test and observation guides were used that allowed the systematization, analysis and explanation of the information obtained and it is concluded that the didactic strategy is a system of both theoretical and practical activities mediated by didactic actions, methods, means and forms of evaluation to a certain educational process.
Descargas
Detalles del artículo
Cassany D. Luna, M. y Sanz G. Enseñar Lengua. España. Editorial GRAÓ. deIRIF, S.L Deler F. G. (2006): “Estrategia para la dirección de la actividad científico-investigativa del docente”. Tesis de doctorado
Deler F. G. (2007), La estrategia como resultado científico en la investigación pedagógica.
De la torre, S. y otros (2000). Estrategias didácticas innovadoras. Recursos para la formación y el cambio. Ed. OCTAEDRO. España
Díaz Barriga, F. & Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias metodológicas para un aprendizaje significativo. México: McGrawHill
Domínguez, I. (2011). Lenguaje y comunicación. La Habana: Pueblo y Educación
Domínguez, I. y Garriga, V. (1998). La comunicación: eficiencia de un constructor textual, SNTECD
Domínguez García, I. y Roméu E. A. (2013) Lenguaje y Comunicación. Ed. Pueblo y Educación. La Habana
Gonzales, A. (1992) Estrategias Metacognitivas en la lectura. Tesis doctoral. Universidad de Complutense de Madrid
Montaño J. R. (2014). Hacia un enfoque integral e interdisciplinario en la enseñanza de la comprensión lectora en la escuela
Montaño, J. R. (2010). Formar lectores: un reto impostergable de la universidad en la formación de profesionales para la educación en el siglo xxi. La Habana Editorial Pueblo y educación
Montaño, J. R. (2006). La literatura desde, en y para la escuela. La Habana: Pueblo y Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2011). Programa de Estudios Sub sistema de Educación Regular. La Paz, Bolivia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2014). Guía Metodológica Área de Comunicación y Lenguajes. Primera Edición. La Paz, Bolivia
Monereo, C. (2007). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Barcelona: Graó
Rodríguez P. Leticia. (2015). Lo que los libros traen. Editorial Academia. La Habana
Rodríguez del Castillo, M. A. y Rodríguez, A. (2005). Estrategia Metodológica para la preparación posgraduada de los docentes en la lectura de la obra martiana. Tesis en opción al grado científico de Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad Pedagógica “Félix Varela”. Santa Clara. Villa Clara Cuba
Solé, I. (1996). Estrategias de lectura. Ed. Graó. Barcelona