Desempeño Docente, Liderazgo Transformacional y la Calidad de la Educación en la I.E. N° 1230 “Sulpicio García Peñaloza”, Viña Alta, La Molina (Perú)
Contenido principal del artículo
Analiza la problemática del desempeño docente de la I.E. N° 1230 “Sulpicio García Peñaloza” – Viña Alta buscando la transformación integral de los docentes, destacando los dominios: preparación para el aprendizaje de los estudiantes y enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes. Se diseñará un programa de liderazgo transformacional enfatizando el crecimiento profesional, motivación permanente, confianza y predicar con el ejemplo. Asimismo, implementaremos técnicas y acciones para lograr el empoderamiento de los docentes de la I.E, con los recursos, presupuesto y fuentes de financiamiento
Descargas
Detalles del artículo
Almirón Arévalo, V. (2020). Liderazgo transaccional vs liderazgo transformacional. Reidora: Revista Electrónica de Investigación Docencia Creativa. https://doi.org/10.30827/DIGIBUG.34629
De Bono, E. (2004) Seis sombreros para pensar. Una guía de pensamiento para gente de acción. Barcelona: Granica
Gerstener, L. (1996) Reinventando la Educación. Nuevas formas de gestión en las instituciones educativas. Barcelona: Paidós
Guerra, D. & San Severo, D. (2008) Principios y competencias del líder transformacional en instituciones educativas
ESAN (2020). Liderazgo estratégico y sus principales ventajas. Lima: Esan https://www.esan.edu.pe/apuntesempresariales/2020/06/liderazgoestrategico-y-sus-principales-ventajas/
Huillca, B. (2015). Liderazgo transformacional y desempeño docente en la especialidad de ciencias histórico - sociales del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/4616/Huillca_cb.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Minedu (2014) Marco del Buen Desempeño Docente. Lima: MINEDU. http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/marco_buen_ desempeno_docente.pdf
Pérez, G. (2017) El desempeño docente de las instituciones educativas de educación básica regular de Chimbote, año 2017 http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/9925/ARTICULO%20DESEMPE%c3%91O%20DOCENTE.pdf?sequence=4&isAllowed=y
PEI (2021) Proyecto Educativo Institucional de la I.E. N° 1230 “Sulpicio García Peñaloza” – Viña Alta. Lima: Ugel 06
Rodríguez. L. (2011) Liderança: impactos positivos e negativos sobre o potencial criativo das pessoas no ambiente organizacional. Revista da Católica. V. 3, nº 5, jan/jul 2011. Disponível. https://docplayer.com.br/1180278-Liderancaimpactos-positivos-e-negativos-sobreo-potencial-criativo-das-pessoas-noambiente-organizacional.html
Rojas Carrasco, O. A., Vivas, A. D., Mota Suárez, K. T., & Quiñonez Fuentes, J. Z. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. Sophía, 28, 237–262. https://doi.org/10.17163/SOPH.N28.2020.09
Russel, J. (2019). Liderazgo: Lograr el crecimeinto y el desarrollo empresarial a través de una comunicación poderosa. Venezuela: Babelcube Inc
Sierra, G. (2016) Liderazgo educativo en el siglo XXI desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. Rev. esc.adm.neg, 81. DOI: http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n81.2016.1562 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/1562
Venturo, C (2021). Liderazgo. Clase de Doctorado. Sesiones 1 al 4. Lima: UCV.
Universia (2020). Liderazgo estratégico: habilidades necesarias. https://www.universia.net/mx/actualidad/empleo/liderazgo-estrategicohabilidades-necesarias-1167843.html