Contenido principal del artículo

Cynthia Lizette Hurtado Espinosa
Adrian Antonio Cisneros Hernández
Marcela del Rocio Ramírez Mercado
Mónica Georgina Avelar Bribiesca

Esta investigación tiene dos objetivos, el primero es identificar los cambios en 10 años del profesor ideal para los estudiantes de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, y el segundo es ver cómo se conforma el perfil docente en 2023 desde la perspectiva estudiantil, administrativa y del mismo profesor. Esta investigación es cuanti-cualitativa, realizada con preguntas abiertas a estudiantes en 2013 y 2023, cuyas respuestas han sido categorizadas y que representan un análisis comparativo histórico, además se realizó una encuesta en 2023 a los profesores para que expresaran su perfil docente y se han tomado como referencia el perfil docente de las unidades de aprendizaje de la licenciatura actualizadas en ese mismo año. Las diferentes perspectivas señalan la importancia de un perfil con características socioafectivas, de comunicación, formación profesional, actualización disciplinar y experiencia profesional. Se concluyó que se debería considerar un equilibrio entre todos para poder generar un perfil docente que quede definido en los programas de las unidades de aprendizaje.

This research has two objectives, the first is to identify the changes in 10 years of the ideal teacher for students of the degree in Graphic Communication Design of the University Center of Art, Architecture and Design of the University of Guadalajara, and the second is to see how the teaching profile is shaped in 2023 from the student, administrative and the same teacher's perspective. This research is qualitative, conducted with open questions to students in 2013 and 2023, whose answers have been categorized and represent a historical comparative analysis, also a survey was conducted in 2023 to professors to express their teaching profile and have been taken as a reference the teaching profile of the learning units of the degree updated in that same year. The different perspectives point out the importance of a profile with socio-affective characteristics, communication, professional training, disciplinary updating and professional experience. It was concluded that a balance between all should be considered in order to generate a teaching profile that is defined in the programs of the learning units.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hurtado Espinosa, C. L., Cisneros Hernández, A. A., Ramírez Mercado, M. del R., & Avelar Bribiesca, M. G. (2025). El perfil del docente de diseño gráfico de 2013 y 2023. Alternancia - Revista De Educación E Investigación, 7(13), 17–29. https://doi.org/10.37260/alternancia.v7n13.2
Sección
INVESTIGACIONES
Referencias

Alonso Martín, P. (2019) El perfil del buen docente universitario según la valoración de alumnos de Magisterio y Psicopedagogía. Perfiles educativos, 41, 164.

Álvarez, M. M. (2011). Perfil del docente en el enfoque basado en competencias. Revista Electrónica Educare, XV(1), 99-107.

Barrios Gómez, E. M. (s.f.) Nuevo perfil docente basado en competencias. https://registromodeloeducativo.sep.gob.mx/Archivo;jsessionid=bcba5f19a22694924756ed07ac78?nombre=20147-Nuevo+perfil+docente++Basado+en+competencias+por+Barrios+Gomez+Edna+Marcela+ok..pdf

Flores González, N. (2022). El perfil del docente y su adaptabilidad a entornos educativos virtuales. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 6(2), 99-115. https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i2.pp99-115

LDCG (2023) Programa de la unidad de aprendizaje Interpretación y Aplicación tipográfica. Archivo de la Coordinación de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica. Universidad de Guadalajara. México.

LDCG (2023) Programa de la unidad de aprendizaje Diseño estratégico II. Archivo de la Coordinación de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica. Universidad de Guadalajara. México.

Mañú, J. M. y Goyarrola, I, (2011) Docentes competentes. Por una educación de calidad. Madrid: Narcea

Villaseñor Sánchez, G. (1998) La tecnología en el proceso de Enseñanza-Aprendozaje. México: Trillas